Cuando alguien me pregunta si merece la pena instalar aerotermia en casa, siempre contesto lo mismo: depende. Depende de tu casa, de tu consumo, del momento… y sobre todo, de si puedes aprovechar las ayudas públicas que hay ahora mismo en Castilla-La Mancha. Porque sí, hay subvenciones. Y son importantes.
En este artículo quiero explicarte cómo funciona eso de la aerotermia combinada con aire acondicionado, por qué puede ser un salto de calidad en tu hogar, y qué debes tener en cuenta si estás pensando en cambiar tu sistema de climatización por uno más eficiente. Además, te voy a contar cómo están las ayudas este año, qué requisitos debes cumplir y cómo lo puedes hacer todo sin volverte loco.
Vamos al lío.
¿Qué es la aerotermia y por qué se combina con aire acondicionado?
La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año. Funciona con una bomba de calor de última generación y consume muy poca electricidad.
Pero si ya tienes aire acondicionado o estás pensando en instalarlo, ¿tiene sentido meter también aerotermia?
La respuesta es sí, y por una razón muy clara: la combinación de ambos sistemas te permite climatizar tu casa durante todo el año con el máximo rendimiento energético. Puedes tener suelo radiante, radiadores de baja temperatura o incluso fancoils que sirven tanto para frío como para calor. Todo desde un único sistema centralizado y eficiente.
Y si encima puedes llevarte una ayuda de hasta 6.500 € por hacerlo… pues la cosa cambia.
Ayudas para instalar aerotermia en Castilla-La Mancha en 2025
Este año, Castilla-La Mancha mantiene su apuesta por la eficiencia energética. A través del programa Next Generation EU, hay subvenciones activas para instalar aerotermia en viviendas, tanto nuevas como ya construidas.
Si estás pensando en instalar aire acondicionado, es un buen momento para plantearte un sistema híbrido con aerotermia. No solo ganarás en confort y eficiencia, sino que puedes ahorrarte una parte importante del coste gracias a las ayudas.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Pueden pedir estas ayudas:
- Personas físicas que sean propietarias de la vivienda.
- Comunidades de propietarios (por ejemplo, para instalaciones colectivas).
- Empresas o entidades jurídicas que sean propietarias de inmuebles de uso residencial.
- Inquilinos que cuenten con autorización del propietario.
Requisitos para acceder a las subvenciones
Para poder optar a las ayudas, tienes que cumplir una serie de condiciones:
- La instalación debe hacerse en un edificio existente (no vale para obra nueva).
- El sistema debe sustituir una caldera de gasoil, gas o carbón por uno basado en energías renovables.
- El equipo debe estar homologado y cumplir con unos niveles mínimos de eficiencia energética.
- La instalación debe realizarla una empresa o técnico autorizado.
- Hay que justificar la inversión con facturas, certificados técnicos y documentación oficial.
Si todo eso suena complicado, tranquilo. Yo me encargo de ayudarte con el papeleo o incluso de gestionarlo todo para que tú no te tengas que preocupar por nada.
Cuantía de las ayudas para aerotermia en Castilla-La Mancha
La ayuda puede llegar hasta los 6.500 € por vivienda en función de la potencia instalada y el tipo de sistema elegido.
- Para instalaciones individuales de aerotermia: hasta 3.000 € de ayuda base + complementos por eficiencia o si estás en zona vulnerable.
- Si además se instala suelo radiante o fancoils, se pueden sumar ayudas adicionales.
- En viviendas en zonas rurales o municipios de menos de 5.000 habitantes, la ayuda puede incrementarse.
El ahorro final dependerá del equipo que elijas, del tipo de obra y de si puedes sumar varias líneas de ayuda.
¿Cuánto desgrava instalar aerotermia en el IRPF?
Además de las ayudas directas, instalar aerotermia te permite desgravar en la declaración de la renta. En algunos casos, puedes deducir hasta el 40 % del coste total de la instalación, siempre que se demuestre una mejora en la eficiencia energética de tu vivienda.
Esto significa que, además del ahorro en la factura mensual, también puedes pagar menos impuestos. Y si sumas ayudas + deducciones, te sale una jugada redonda.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en Castilla-La Mancha?
El precio de una instalación de aerotermia depende mucho del tamaño de la vivienda y del tipo de sistema (solo calefacción, calefacción + ACS, con suelo radiante, etc.). Pero para que te hagas una idea:
- Para una vivienda unifamiliar: entre 8.000 y 14.000 €.
- Para pisos pequeños o medianos: entre 6.000 y 10.000 €.
Eso sí: con las ayudas actuales, puedes recuperar entre un 30 % y un 60 % del coste en el primer año. Y el resto, lo amortizas con lo que te ahorras cada mes en electricidad o gas.
¿Cuándo es rentable dar el salto a la aerotermia?
Te lo digo claro: si estás reformando, si tu caldera ya está pidiendo la jubilación, o si vas a instalar aire acondicionado desde cero, ahora es el momento ideal para dar el salto.
Además, en zonas como Albacete, donde el verano es duro y el invierno también aprieta, un sistema que lo cubra todo y te permita olvidarte de aparatos sueltos tiene mucho sentido.
Lo ideal es planificarlo bien: ver las posibilidades de tu vivienda, el aislamiento, los consumos actuales y si conviene instalar solo aerotermia, o combinarla con aire acondicionado para optimizar el rendimiento.
Cómo solicitar las subvenciones paso a paso
Aquí te resumo lo que hay que hacer para solicitar las ayudas a la instalación de aerotermia:
- Contactar con un instalador autorizado.
- Evaluar la vivienda y definir el tipo de instalación más adecuada.
- Preparar la documentación: presupuestos, planos, certificados…
- Presentar la solicitud en el portal oficial de la Junta de Comunidades.
- Ejecutar la obra una vez aprobada la ayuda (o con carácter retroactivo si es subvencionable).
- Justificar la instalación con facturas y certificados finales.
¿Complicado? Puede serlo. Pero si me dejas ayudarte, yo me encargo de todo. Tú solo dime lo que necesitas y vemos cómo encajarlo en tu casa y en el plan de ayudas.
Preguntas frecuentes sobre ayudas a la aerotermia en Castilla-La Mancha
¿Puedo pedir la ayuda si ya he hecho la instalación?
En algunos casos, sí. Siempre que no haya pasado más de un plazo determinado y se cumplan los requisitos. Pero lo ideal es consultar antes de hacer nada.
¿Puedo combinar aerotermia con aire acondicionado tradicional?
Sí, y de hecho muchas instalaciones nuevas lo hacen. Se busca el equilibrio entre eficiencia y confort. Lo importante es que todo esté bien dimensionado.
¿Necesito hacer obra para poner aerotermia?
Depende del sistema que elijas. En algunas casas basta con cambiar la caldera por una bomba de calor. En otras, conviene aprovechar y renovar radiadores o poner suelo radiante.
¿La aerotermia sirve también para refrigerar?
Sí. Con un sistema bien configurado puedes tener frío en verano, además de calefacción en invierno y agua caliente todo el año.
Conclusión: aire acondicionado sí… pero con visión de futuro
Si vas a instalar aire acondicionado este año, mi consejo es que pienses un poco más allá. La aerotermia no es solo una moda: es una solución eficiente, limpia y subvencionada. Y si puedes unirla con aire acondicionado, el resultado es una climatización total, durante todo el año y con un consumo reducido.
Yo puedo ayudarte a decidir si encaja en tu casa, explicarte cómo solicitar las ayudas y diseñar una instalación que te dure muchos años. Sin líos, sin complicaciones y con todo funcionando como toca.
Así que si tienes dudas, escríbeme. Lo vemos juntos, con calma y con criterio. Porque en esto, como en todo, lo importante no es correr… es hacerlo bien desde el principio.