Con este calor, no me sorprende que cada vez más gente me pregunte por la instalación de aire acondicionado. De hecho, la semana pasada un vecino me detuvo en el portal y me soltó: «Oye Paco, ¿cuánto cuesta la instalación de aire acondicionado?». Y, como siempre, mi respuesta fue: depende.
¿Por qué? Porque no hay una cifra mágica. El coste varía según varios factores: el tipo de sistema, el tamaño del espacio, la complejidad de la instalación… Pero tranquilo, hoy voy a explicarte todo esto paso a paso para que tengas claro cómo calcular el presupuesto y puedas elegir lo que mejor se ajuste a tu bolsillo y tus necesidades. ¡Vamos a ello!
Factores que influyen en el coste de instalación
Cuando alguien me pregunta por el coste de instalar un aire acondicionado, siempre empiezo explicando lo mismo: no todos los casos son iguales. Hay varios factores que pueden hacer que el presupuesto suba o baje, y entenderlos te ayudará a tomar la mejor decisión. Vamos a repasarlos.
Tipo de sistema de aire acondicionado
El primer punto clave es el tipo de aire acondicionado que elijas. Hay tres opciones principales:
- Split: Es el más común y económico, ideal para enfriar una sola habitación. El coste de instalación puede rondar los 300 a 500 €, dependiendo de la marca y el instalador.
- Multisplit: Perfecto si necesitas enfriar varias habitaciones. En este caso, hablamos de un coste de instalación que puede oscilar entre los 1.000 y 1.500 €, ya que requiere más unidades interiores conectadas a una sola unidad exterior.
- Por conductos: Este sistema es genial para viviendas u oficinas grandes que buscan una climatización uniforme. La instalación es más compleja y ronda entre los 2.000 y 5.000 €, dependiendo del tamaño y la obra necesaria.
Por ejemplo, hace poco un cliente me dijo: «Paco, quiero algo económico para el salón y no me importa que el resto de la casa esté más caliente». En ese caso, le recomendé un split. Pero si necesitas climatizar toda la vivienda, como otro cliente que tenía una casa de 120 m², le recomendé aire por conductos porque, a largo plazo, es más eficiente.
Tamaño y diseño del espacio
El tamaño y diseño de tu espacio también juegan un papel crucial. Piensa que un equipo pequeño no podrá enfriar eficientemente un área grande, mientras que uno muy potente para un espacio pequeño será un gasto innecesario.
Por ejemplo, si tienes un salón de 20 m², necesitarás un equipo de unas 2.500-3.000 frigorías, que cuesta alrededor de 800-1.200 € más instalación. Pero si hablamos de una oficina de 80 m², ya estaríamos en otro nivel, y probablemente necesitarás un sistema por conductos o varios splits, con un coste bastante mayor.
Recuerda, un buen instalador siempre te hará un cálculo térmico para asegurarse de que el equipo se ajuste perfectamente a tu espacio.
Complejidad de la instalación
Aquí es donde el precio puede variar mucho. Puede pasar que la instalación sea tan sencilla como colgar un split en la pared y conectar las tuberías, o tan complicada como tener que hacer obras para ocultar los conductos o instalar una unidad exterior en un lugar de difícil acceso.
Te cuento un caso práctico: una vez me tocó instalar un aire por conductos en un piso antiguo del centro de la ciudad. El problema era que no había espacio suficiente para el falso techo. Al final, tuvimos que hacer una obra menor para adaptarlo, lo que aumentó el coste unos 800 € adicionales. Eso sí, el resultado fue espectacular, y el cliente quedó encantado.
Marca y calidad del equipo
La marca importa, y mucho. Un equipo de una marca reconocida puede ser más caro, pero suele durar más, ser más eficiente y tener menos averías. Por ejemplo, un aire de gama alta puede costar entre 1.000 y 2.000 €, mientras que uno básico puede estar entre 400 y 800 €.
Mi consejo: no te fijes solo en el precio. Piensa también en el consumo energético (los de clase A+++ son los mejores) y en la garantía. Un buen equipo no solo te dará confort, sino que también será una inversión que ahorrarás en electricidad a largo plazo.
¿Merece la pena la inversión?
Esta es una de las preguntas más comunes que me hacen: «Paco, ¿realmente merece la pena invertir tanto en un sistema de aire acondicionado?» Y mi respuesta siempre es la misma: depende de cómo valores el confort en tu día a día y el ahorro energético a largo plazo.
Por supuesto, la inversión inicial puede parecer alta. Imagina que decides instalar un equipo de aire acondicionado por conductos en tu casa. Podrías estar hablando de entre 2.000 y 5.000 €, dependiendo de las necesidades de tu espacio. Pero aquí viene lo interesante: si optas por un equipo eficiente de clase A+++, podrías ahorrar hasta un 30% en tu factura de electricidad en comparación con un equipo menos eficiente.
Déjame darte un ejemplo práctico. Hace unos meses instalé un sistema multisplit en casa de un cliente que estaba harto de pagar facturas altísimas con un equipo antiguo. La inversión inicial fue de 1.500 €, pero con el ahorro mensual que está logrando (unos 30-40 € al mes), calcula que en pocos años habrá amortizado completamente el coste.
Además, no solo hablamos de ahorro. También está el confort. En esos días sofocantes de verano, o cuando el invierno decide darnos una sorpresa, tener un sistema que funcione bien y mantenga tu casa a una temperatura agradable no tiene precio. Bueno, en realidad sí lo tiene, pero si me preguntas cuánto cuesta la instalación de aires acondicionados, te diré que lo importante es ver más allá de los números iniciales.
Al final del día, lo esencial es encontrar un equilibrio entre lo que estás dispuesto a invertir y lo que esperas recibir a cambio. Y si no lo tienes claro, no dudes en pedirme consejo. Estoy aquí para ayudarte a decidir lo mejor para ti y tu bolsillo.